Categoría: Uncategorized

  • A ruta dos cabalos

    Feria de San Marcos Es una de las ferias más antiguas de Galicia, especializada en mercado caballar.  Se remonta al siglo XVIII y combina la venta de ganado con la  celebración de fiesta popular. Esta feria de ganado fue concedida a la villa de Noia por el rey Felipe II en 1587 e inicialmente se…

  • Recogida de la castaña

      El tiempo de la castaña es el otoño. Hay numerosos tipos de castañas en Galicia. La más común en la Ría de Muros-Noia es la castaña común, y solemos consumirla en una fiesta popular denominada “magosto”, que se celebra en torno a la recogida de la castaña y que suele tener lugar en torno…

  • Cultura sancosmeira

    Quiero empezar este blog dedicando mi primera entrada a la cultura sancosmeira, esencial para los que habitamos la Ría de Muros-Noia.  Tres elementos componen esta tríada indisoluble: La embarcación tradicional conocida como Sancosmeiro, ya desaparecida pero que todavía perdura en la memoria de muchos  El sombrero de trabajo del mismo nombre, que sigue vivo entre…

  • Berberecho de Noia

    Es un molusco bivalvo, de bajo contenido en grasa y rico en hierro, fácilmente reconocible por tener una concha redondeada en forma de corazón cubierta de costillas radiales. Crece en la Ría de Noia con unas condiciones excepcionales por su baja salinidad.  Antaño las mujeres eran las que se dedicaban al marisqueo, trabajando de día…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies